sábado, 12 de abril de 2014

PRACTICA TRES


ANÁLISIS DE CONDICIONES FÍSICAS Y LÓGICAS DE ACCESO A LA RED.
Todos los equipos se encuentran intactos tal y como se encontraron al momento de su donación por lo que están llenas de polvo, rayadas y sucias. Los dispositivos están en muy mal estado debido a su continuo uso, y en ningún momento se les ha dado mantenimiento de ningún tipo por lo que en cualquier momento podrían dejar de funcionar y presentar cualquier variedad de errores. Las mesas se encuentran muy viejas y en muy mal estado, es muy poco el espacio que ofrecen en cada equipo. Los dispositivos de red no se encuentran en un lugar ideal, ya que se encuentran por detrás de los equipos junto con los cables por lo que podrían provocar un corto circuito o un sobrecalentamiento. El teclado está colocado en un pequeño espacio de mesa junto con el equipo por lo que en cualquier momento podría caerse ya sea por un accidente causado por el usuario. El mouse carece de espacio para su uso debido a que se encuentra junto con los cables de los equipos, lo cual causa que sea muy incómodo provocando que el usuario jale el ratón por lo que podría tirar el modem o dañar algún cable. Carece de lugares en donde los usuarios puedan colocar sus cosas como las mochilas en mesas, estantes o repisas, provocando que los usuarios dejen sus cosas sobre los equipos dañándolos o causando accidentes. Muchos utilizan esos equipos para poder escribir información del internet por lo que le es imposible al usuario hacerlo. No cuenta con salidas de emergencia ya que estas no son posible colocarlas por la estructura del edificio. Los equipos se encuentran totalmente contaminados con virus, gusanos y troyanos, en el uso de cualquier programa se vuelve lento por las mismas causas se abren documento sin la autorización del usuario, se abren los navegadores y llevan a páginas llenas de virus que inmediatamente intentan descargar virus o programas que afectan al equipo y que intentan instalarse en el equipo para poder causar un grave daño a los archivos, documentos o carpetas. La descarga de virus por parte del usuario es muy frecuente ya que sin los conocimientos necesarios, medidas de prevención, programas que ayuden a incrementar la seguridad del equipo, programas que prevengan las situaciones de riesgo, es inútil mantener un buen equipo sin estas medidas. Es muy común que lleguen la mayoría de los virus desde un puerto USB.



ANÁLISIS DE  LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN CON RELACIÓN A LA SEGURIDAD.
La seguridad que vemos en la presidencia es muy baja, no solo hablamos de la seguridad lógica sino también de la física, para empezar en la seguridad en cuanto al software es un antivirus, un firewall, un optimizador y el firewall de Windows activado, pero nada de esto sirve cuando tu equipo se encuentra totalmente contaminado. Y en la seguridad física que existe es una bitácora en donde se registran todos los usuarios cada vez que acceden, pero el personal encargado no cumple con sus obligaciones, ya que muchos hacen uso de los equipos sin registrarse. Limitaciones de usuario para evitar cualquier cambio en la configuración de los equipos y/o la red. No ofrece uso compartido de impresora esto como prevención para evitar que manden impresiones a cada rato. El uso de reguladores para evitar descargas eléctricas, un regulador por cada dos equipos.



INSTALAR Y/O CONFIGURAR UN FIREWALL.
Firewall de Windows.
Para la activación del firewall de Windows realizamos los siguientes pasos: clic en el menú inicio, nos dirigimos al panel de control, buscamos el panel de búsqueda y le damos clic, aparece la configuración del firewall de Windows y la opción de activar o desactivar.



DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE LA SEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA DE LA ORGANIZACIÓN
La seguridad de las computadoras depende mucho de los usuarios para ello se deben tomar algunas cosas como:
SEGURIDAD FÍSICA
Canaletas
Mejores mesas
Más espacio entre cada mesa
Salida de emergencia
Reguladores
SEGURIDAD LÓGICA
Actualizar el antivirus
Actualizar el firewall
Actualizar el spyware
Actualizar las herramientas de ayuda de Windows
Actualizar el S.O.




Plan de contingencia

Nos otro  sugerimos  levar  el control de las computadoras  con una bitácora una por  maquina en la cual se llevara el registro de las computadora para poder llevar un control en las maquinas al igual que el número de impresiones que se imprimen al día, también el uso de una canaleta del cable del cual va al hub y al modem también el uso de cinchos para poder amarrar los cables de las maquinas al igual que una limpieza a los gabinete diariamente la cual la realiza los chicos de servicio social y darle mantenimiento preventivo cada 3 meses a las computadoras también el uso de un reglamento para las computadora lo mismo que bloquear las páginas de juegos y redes sociales el uso de un buen antivirus .















No hay comentarios:

Publicar un comentario